Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo
  • La Ruta
  • Mapa
  • Ciudades
  • Instituciones
  • Revista
  • Club
  • Congreso

Archivo de agenda

Búsqueda por contenido


Búsqueda por fecha

2021

123456789101112

2022

123456789101112

2023

123456789101112

2024

123456789101112

2025

123456789101112

Vista general del distrito Jugendstil de Ålesund (© Jugendstilsenteret)

ENG CAT ESP FR

Villas excepcionales destinadas al alquiler, testimonio de la diversidad del Modernismo en Greiz. Arquitecto: C. August Dassler, 1907 (© Tourist Information Greiz)

Ruta Europea del Modernismo

Noticias Agenda Galería Vídeos Autores

Exposición: H. Anglada-Camarasa. Una revisión pictórica de la Colección "la Caixa"

Del 25.10.2018 al 29.08.2021
CaixaForum Palma, Mallorca
caixaforum.es/ca/palma/fichaexposicion?entryId=545637
Organizado por Obra Social la Caixa


Cartel de la exposición

Esta exposición presenta una amplia y variada selección de las pinturas de Anglada Camarasa, con la idea de mostrar el conjunto desde una visión personal y romántica que evoca aquella disposición del Museo de Pollença. Una oportunidad única para acercarse a la obra de Anglada-Camarasa a través de una propuesta expositiva distinta a como se ha mostrado la obra en CaixaForum hasta ahora.

 

Tweet

Exposición: Sorollal: el maestro de la luz

Del 18.03.2018 al 07.07.2019
La National Gallery - Sainsbury Wing, Londres
www.nationalgallery.org.uk/whats-on/exhibitions/sorolla-spanish-master-of-light
Organizado por National Gallery, Londres


Cartel de la exposición

La National Gallery presenta la primera exposición organizada en el Reino Unido en más de un siglo del impresionista español Sorolla, conocido como el "maestro de la luz" por sus telas iridiscentes. Es una excelente oportunidad para ver la exposición más completa de las pinturas de Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923) fuera de España.

Tweet

Exposición: La intoxicación de la belleza. El arte del Art Nouveau

Del 09.12.2018 al 23.06.2019
Dortmund
www.dortmund.de/de/freizeit_und_kultur/museen/mkk/ausstellungen_1/vk_detail_ausstellungen_mkk.jsp?eid=499167&tid=499378
Organizado por Museum für Kunst und Kulturgeschichte


Vase, Louis Comfort Tiffany, New York.  Bild (Bildlizenz/Fotograf/Grafiker): Jürgen Spiler
Tweet

Exposición: Chapeau! De Casas y Picasso a Balenciaga y Pertegaz

Del 26.01.2019 al 09.06.2019
Fundación Palau, Caldes d'Estrac, Barcelona
www.fundaciopalau.cat/event/3528/
Organizado por Fundació Palau


La exposición "Chapeau! De Casas y Picasso a Balenciaga y Pertegaz" está dedicada a los sombreros y a todo lo que en un momento dado representaron, pero, sobre todo, propone una mirada estética a uno de los objetos de indumentaria más fascinantes de la primera mitad del siglo XX, si bien su existencia se remonta a muchos siglos atrás. Esta sería la primera exposición con carácter histórico, retrospectivo y monográfico sobre el tema de los sombreros realizada en Cataluña y, también, en el resto del Estado español.

Para consultar las actividades paralelas en torno a la exposición:
https://www.fundaciopalau.cat/event/els-diumenges-de-la-fundacio-palau-vine-a-fer-el-teu-barret/

Tweet

Exposición: Cracovia 1900

Del 22.06.2018 al 02.06.2019
Museu Nacional de Cracòvia
www.mnk.pl/exhibitions/krakow-1900
Organizado por Muzeum Narodowe w Krakowie


Cartel de la exposición

La exposición "Cracovia 1900" narra la historia de la ciudad a principio del siglo XX, la Belle Époque de Cracovia.

Tweet

Exposición: Ciudad de mujeres. Mujeres artistas en la Viena del 1900 al 1938

Del 25.01.2019 al 19.05.2019
Unteres Belvedere
www.belvedere.at/exhibitions?ausstellung_id=1526849606686
Organizado por Museo Belvedere


Helene Funke. <em>Akt in den Spiegel blickend</em>. Photo Johannes Stoll © Belvedere, Vienna

Desconocidas hoy por la mayoría de la gente, formaron parte de la historia del arte. Nos referimos a artistas como Elena Luksch-Makowsky, Helene Funke y Erika Giovanna Klien, que contribuyeron de manera notable al desarrollo de la modernidad y las tendencias artísticas que se manifestaron en Viena después de la Primera Guerra Mundial. Para conmemorar estas artistas, su arte y sus logros en el camino de la emancipación, el Bajo Belvedere propone una retrospectiva largamente esperada.

Tweet

Exposición: Pierre Bonnard. El color de la memoria

Del 23.01.2019 al 06.05.2019
Tate Modern, Londres
www.tate.org.uk/whats-on/tate-modern/exhibition/pierre-bonnard-colour-memory
Organizado por Museo Tate


Pierre Bonnard, <em>Desnudo en el baño</em>, 1925 © Tate
Tweet

Exposición: Wyspianski

Del 28.11.2017 al 05.05.2019
Museo Nacional de Cracovia
mnk.pl/exhibitions/wyspianski
Organizado por Muzeum Narodowe w Krakowie


Stanis?aw Wyspianski<em>Muchacha con jarrón de flores</em>, 1902. © Muzeum Narodowe w Krakowie

El Museo Nacional de Cracovia conmemora el 110º aniversario de la muerte de Stanis?aw Wyspianski con la exposición "Wyspianski ". La muestra presenta más de 900 obras de este artista extraordinario y polifacético de Polonia de principios del siglo XX. Wyspianski fue un gran poeta y pintor, dramaturgo, diseñador, dibujante, renovador del teatro, diseñador gráfico y escenógrafo.

Tweet

Exposición: Paul Sérusier "El Talismán", una profecía de color

Del 29.01.2019 al 28.04.2019
Museo de Orsay, París
www.musee-orsay.fr/fr/evenements/expositions/aux-musees/presentation-generale/article/le-talisman-de-serusier-47536.html?tx_ttnews%5BbackPid%5D=254&cHash=35b6415c83
Organizado por Musée d'Orsay


Paul Sérusier <em>El Talismán</em> © RMN-Grand Palais (Musée d'Orsay) / Hervé Lewandowski
Tweet

Exposición: Koloman Moser: artista universal entre Gustav Klimt y Josef Hoffmann

Del 19.12.2018 al 22.04.2019
Museo Villa Stuck, Múnich
www.mak.at/en_kolomanmoser
Organizado por Museum Villa Stuck, Múnich con la colaboración del MAK Museum, Viena


Koloman Moser © MAK Museum Vienna

En el centenario de la muerte de Koloman Moser (1868-1918), el MAK presenta una gran exposición para mostrar la extensa obra del artista, que abarca las disciplinas de pintura y diseño gráfico, artes aplicadas, diseño de interiores, moda y escenografía.

Tweet

Exposición: Jujol a la Seu

Del 24.01.2019 al 07.04.2019
Catedral de Mallorca
jujol140.cat/la-catedral-de-mallorca-obre-una-exposicio-dedicada-a-la-figura-de-josep-maria-jujol/
Organizado por Catedral de Mallorca


Cartel de la exposición

Mallorca se suma a la conmemoración del Año Jujol140 con la muestra "Jujol en la Catedral". La exposición, que se podrá visitar en la Catedral de Mallorca hasta el 7 de abril del 2019, tiene como objetivo dar a conocer la figura del artista Josep Maria Jujol y, en especial, su participación durante la reforma litúrgica de Antoni Gaudí en la Catedral a principios del siglo XX.

Tweet

Exposición: Gauguin: un viaje espiritua

Del 17.11.2018 al 07.04.2019
The Young Memorial Museum, San Francisco (CA)
www.famsf.org/press-room/fine-arts-museums-san-francisco-announce-exploration-paul-gauguin-s-inspirations
Organizado por The Fine Arts Museums of San Francisco


Paul Gauguin. <em>Mujeres tahitianas</em>, 1894, óleo sobre lienzo. Ny Carlsberg, Glyptotek, Copenhague, 1832, fotografía de Ole Haupt © Ny Carlsberg Glyptotek, Copenhague

"Gauguin: un viaje espiritual" es la primera muestra que se celebra en el Museo de Bellas Artes de San Francisco (FAMSF) dedicada a la obra de Paul Gauguin (1848-1903). La exposición explora dos temas centrales de su carrera: las relaciones que conformaron su vida y su obra, y su búsqueda por comprender la espiritualidad, tanto de su propia cultura como de otras que conoció. Se podrán contemplar más de sesenta obras -desde óleos y obras sobre papel a grabados sobre madera y piezas cerámicas-, junto a obras de arte de las islas del Pacífico de la colección del FAMSF. El conjunto de estas obras abarcan distintas etapas de la carrera de Gauguin, lo que nos ayuda a comprender la evolución de sus ideas, el alcance de su obra y la inspiración que halló en Nueva Zelanda, en las islas Marquesas y en Tahití.