Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo
  • La Ruta
  • Mapa
  • Ciudades
  • Instituciones
  • Revista
  • Club
  • Congreso

Archivo de agenda

Búsqueda por contenido


Búsqueda por fecha

2021

123456789101112

2022

123456789101112

2023

123456789101112

2024

123456789101112

2025

123456789101112

Vista general del distrito Jugendstil de Ålesund (© Jugendstilsenteret)

ENG CAT ESP FR

János Feketeházy, 1896. El Puente de Francisco- José

Ruta Europea del Modernismo

Noticias Agenda Galería Vídeos Autores

Exposición: Viena 1900. El nacimiento de la modernidad

Del 29.03.2019 al 29.03.2023
Leopold Museum, Viena
www.leopoldmuseum.org/en/exhibitions/107/vienna-1900
Organizado por Leopold Museum


Cartel de la exposición

La exposición crea un rico panorama que ofrece una mirada única y compleja a la fascinación que ejerce la Viena de alrededor del año 1900 y la atmosfera vibrante de esta época. Se trata de una muestra semipermanente que abarca alrededor de 1.300 obras expuestas en tres plantas, y que presenta el esplendor y la riqueza de los logros artísticos e intelectuales de este período a través de obras maestras del Leopold Museum, así como de préstamos permanentes de colecciones austríacas e internacionales.

Tweet

Exposición: H. Anglada-Camarasa. Una revisión pictórica de la Colección "la Caixa"

Del 25.10.2018 al 29.08.2021
CaixaForum Palma, Mallorca
caixaforum.es/ca/palma/fichaexposicion?entryId=545637
Organizado por Obra Social la Caixa


Cartel de la exposición

Esta exposición presenta una amplia y variada selección de las pinturas de Anglada Camarasa, con la idea de mostrar el conjunto desde una visión personal y romántica que evoca aquella disposición del Museo de Pollença. Una oportunidad única para acercarse a la obra de Anglada-Camarasa a través de una propuesta expositiva distinta a como se ha mostrado la obra en CaixaForum hasta ahora.

 

Tweet

Exposición: Josef Hoffmann - Otto Prutscher

Del 01.07.2019 al 18.04.2021
Museo Josef Hoffmann de Brtnice
www.moravska-galerie.cz/moravska-galerie/vystavy-a-program/aktualni-vystavy/2019/otto-prutscher.aspx
Organizado por Galería Moravian, Brno en colaboración con el Museo MAK, Viena


Copas diseñadas por Otto Prutscher, Viena, ca. 1907 Realizadas por Meyr's Neffe, Adolf (Adolfov, CZ) para E. Bakalowitz & Sons © Moravská Gallery, Brno

Con motivo del 70.º aniversario de la muerte de Otto Prutscher, esta exposición destaca la importancia de su obra para el desarrollo de la Era Moderna vienesa. La muestra está dedicada a la asociación de Josef Hoffmann (1870-1956) con Otto Prutscher (1880-1949). Arquitecto y diseñador, igual que Hoffmann, Prutscher fue experto en todos los materiales utilizados en las artes aplicadas. Era diseñador de exposiciones, maestro y miembro de los principales movimientos de reforma artística desde la Secession a los Wiener Werkstätte y el Werkbund.

Tweet

Exposición: La pintura española del siglo XIX. De Goya al Modernismo

Del 04.10.2019 al 31.12.2020
Madrid
www.fundacioncristinamasaveu.com
Organizado por Colección Maria Cristina Masaveu Peterson


Vista de una sala de la exposición
Tweet

Exposición: Otto Prutscher. Diseñador universal de la modernidad vienesa

Del 20.11.2019 al 11.10.2020
Museo MAK, Viena
www.mak.at/en/ottoprutscher
Organizado por MAK Museum


Covered Goblet. Execution: Josef Carl © MAK/GEORG MAYER

La exposición del MAK presenta a Otto Prutscher (1880-1949), setenta años después de su muerte, en los variados papeles que desempeñó en el desarrollo de la modernidad vienesa. Prutscher fue un arquitecto y un diseñador que utilizó todos los materiales de las artes aplicadas, fue diseñador de exposiciones, profesor y miembro de todos los movimientos de reforma artística importantes, desde la Secession a los Wiener Werkstätte (Talleres Vieneses) y la Werkbund.

Tweet

Exposición: El cartell: 200 años de arte e historia

Del 28.02.2020 al 20.09.2020
Museum für Kunst und Gewerbe Hamburg
www.mkg-hamburg.de/en/exhibitions.html
Organizado por Museum für Kunst und Gewerbe Hamburg


Henri de Toulouse-Lautrec (1864-1901), <em>Ambassadeurs - Aristide Bruant dans son cabaret</em>, 1892, colour lithography. © Museum für Kunst und Gewerbe Hamburg, Public DomainHenri de Toulouse-Lautre. <em>Ambassadeurs - Aristide Bruant dans son cabaret</
Tweet

Exposición: Más allá de la madera curva. Thonet y el diseño del mobiliario moderno

Del 19.12.2019 al 06.09.2020
MAK Museum, Viena
www.mak.at/en/thonet
Organizado por MAK Museum


Josef Hoffmann. <em>Silla con brazos</em>, ca. 1907 © MAK Georg Mayer
Tweet

Exposición: Expresionismo aleman. Las colecciones Braglia i Johenning

Del 15.11.2019 al 30.08.2020
Leopold Museum, Viena
www.leopoldmuseum.org/en/exhibitions/112/german-expressionism
Organizado por Leopold Museum


Damas en el parque (con sombrilla blanca) © Stiftung Renate und Friedrich Johenning Foto: Linda Inconi-Jansen
Tweet

Exposición: Mujeres, entre Renoir y Sorolla

Del 04.03.2020 al 28.06.2020
Fundación Unicaja, Sevilla
www.fundacionunicaja.com/agenda/exposicion-mujeres-entre-renoir-y-sorolla-en-el-centro-fundacion-unicaja-de-sevilla/
Organizado por Fundación Unicaja


Pierre Auguste Renoir. <em>Dos mujeres jóvenes en un paisaje</em>, 1916 © Fundación Unicaja

La exposición, que se podrá visitar en Sevilla hasta el 28 de junio de 2020, tiene como objetivo mostrar cómo la mujer era vista a finales del siglo XIX y principios del XX.
La muestra presenta un total de 47 obras, entre las cuales encontramos 42 pinturas y 5 estatuas. Los 29 artistas representados, a excepción de Pierre-Auguste Renoir y Joaquín Torres García, son todos españoles de la talla de Joaquín Sorolla, Ramón Casas, Benjamín Palencia, Anglada Camarasa o Santiago Rusiñol.

Tweet

Exposición: Tiffany en flor: lámparas de vidrio policromado de Louis Comfort Tiffany

Del 20.10.2019 al 14.06.2020
Museo de Arte de Cleveland Cleveland, Ohio
www.clevelandart.org/exhibitions/tiffany-bloom-stained-glass-lamps-louis-comfort-tiffany
Organizado por The Cleveland Museum of Art


Tiffany Studios. <em>Lámpara de mesa Peonía</em>, ca. 1901-1910. Seguramente, obra de Clara Wolcott Driscoll.  Vidrio emplomado y bronce. Museo de Arte de Cleveland, donación de Charles Maurer

La exposición explora los vívidos diseños de Tiffany en relación con los movimientos artísticos y artesanales emergentes a principios del siglo XX. A partir de la exhibición dinámica e iluminada de veinte de las mejores lámparas de mesa y de pie del diseñador, "Tiffany en flor" introduce a los visitantes en la magia que Tiffany creó con miles de fragmentos de cristal y la energía de moda de las lámparas eléctricas. Fotografías de época y relatos de sus artesanos permiten adentrarse en la tienda y estudio de Tiffany.

Tweet

Exposición: Todo lo que poseemos: el arte de Edvard Munch y más

Del 28.09.2019 al 31.05.2020
Munch Museet, Oslo
www.munchmuseet.no/en/exhibitions
Organizado por Munch Museet


Edvard Munch. <em>Noche estrellada</em>, 1922 © Munch Museet

La última exposición que presenta el Museo Munch antes de trasladarse al nuevo edificio abarca por primera vez obras de todas sus colecciones. Esta es la última oportunidad de visitar el Museo Munch en el que ha sido su edificio icónico desde 1963.

La exposición incluye obras célebres de Munch como El grito, Madonna, Noche estrellada, El beso, y otras joyas de artistas como Amaldus Nielsen, Harriet Backer, Ludvig Ravensberg, Teddy Røwde, Jakob Weidemann y Johan Berner Jakobsen.

Tweet

Exposición: Aubrey Beardsley

Del 04.03.2020 al 25.05.2020
Tate Britain Londres
www.tate.org.uk/whats-on/tate-britain/exhibition/aubrey-beardsley
Organizado por Tate Britain


Aubrey Beardsley, <em>El beso de Judas</em>, 1893 © Victoria and Albert Museum (London, UK)

Aubrey Beardsley (1872-1898) sorprendió y deleitó al Londres del final de la época victoriana con sus dibujos sinuosos en blanco y negro. Exploró la erótica y la elegancia, el humor y el esperpento, sumando admiradores de todo el mundo con su estilo particular.
Esta exposición abarcará la carrera intensa y prolífica de Beardsley como dibujante e ilustrador, interrumpida por su muerte prematura por una tuberculosis a la edad de 25 años. La personalidad carismática y enigmática de Beardsley contribuyó al fenómeno generado por él y por su arte.

Tweet

Exposición: A flor de piel. Viena 1900 de Klimt a Schiele y Kokoschka

Del 14.02.2020 al 24.05.2020
Musée cantonal des Beaux-Arts de Lausanne
www.mcba.ch/expositions/a-fleur-de-peau-vienne-1900-de-klimt-a-schiele-et-kokoschka/
Organizado por Musée cantonal des Beaux-Arts de Lausanne


Gustav Klimt. <em>Peces dorados</em> (detalle), 1901-1902. Kunstmuseum Solothurn, Dübi-Müller-Stiftung © SIK-ISEA, Zürich
Tweet

Exposición: Rodin-Giacometti

Del 06.02.2020 al 10.05.2020
Fundación Mapfre, Madrid
www.fundacionmapfre.org/fundacion/es_es/exposiciones/proximas/
Organizado por Fundación MAPFRE


Alberto Giacometti en el parque Eugène Rudier de Vésinet posando entre Los Burgueses de Calais, de Auguste Rodin, 1950 © Archivos Fondation Giacometti, París

La muestra subraya las correspondencias entre dos artistas que interrogaron a lo largo de sus carreras los principios de la escultura y subvirtieron la mirada tradicional hacia el cuerpo humano desde una estética renovadora.

Tweet

Exposición: Otto Wagner. Maestro de l'Art Nouveau vienés

Del 13.11.2019 al 16.03.2020
París
www.citedelarchitecture.fr/fr/exposition/otto-wagner-maitre-de-lart-nouveau-viennois
Organizado por Cité de l'architecture et du patrimoine


Cartel de la exposición

Descubre el arquitecto Otto Wagner, figura principal de la escena arquitectónica europea de finales de los siglos XIX y XX. Sus obras contribuyeron en gran medida a la aparición de una "arquitectura moderna".

Esta exposición forma parte de la temporada vienesa que organiza la Cité.

Tweet

Exposición: El hombre desnudo. Desnudando los arquetipos de la masculinidad

Del 22.11.2019 al 08.03.2020
Museu d'Art de Cerdanyola del Vallès, Barcelona
www.macerdanyola.wixsite.com/museuartcerdanyola-/exposicions
Organizado por Diputació de Barcelona


Cartel de la exposición © Museu d'Art de Cerdanyola

La muestra, comisariada desde el Museo de Arte de Cerdanyola con la colaboración de la Fundación Joan Abelló, nos aproxima a la temática del desnudo masculino, desde una perspectiva feminista que reivindica la igualdad de género y la diversidad de identidad de género, sexual y afectiva.

Tweet
  • La Ruta
  • Bienvenida
  • Documentos de la asociación
  • Mapa del web
  • Accesibilidad
  • Contacto
Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo Bandera de la Unión Europea
Logotipo del Ayuntamiento de Barcelona Logotipo de  Institut del Paisatge Urbà i la Qualitat de Vida
Art Nouveau European Route - Ruta Europea del Modernisme 2009 - 2025
Proyecto web : Proyecto web : Play Creatividad