Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo
  • La Ruta
  • Mapa
  • Ciudades
  • Instituciones
  • Revista
  • Club
  • Congreso

Archivo de agenda

Búsqueda por contenido


Búsqueda por fecha

2021

123456789101112

2022

123456789101112

2023

123456789101112

2024

123456789101112

2025

123456789101112

Vista general del distrito Jugendstil de Ålesund (© Jugendstilsenteret)

ENG CAT ESP FR

Jules Hofman, 1900. Las casas de Zonnenbloen (© Frank Derville)

Ruta Europea del Modernismo

Noticias Agenda Galería Vídeos Autores

Exposición: Émile Friant. El último naturalista?

Del 08.10.2016 al 30.01.2017
Musée des Beaux-Arts de Nancy
mban.nancy.fr/fr/accueil/actualites/detail-actualite.html?tx_ttnews[tt_news]=158&cHash=c1cf0645db17e8e6d2b7824a96a6e68e
Organizado por Musée des Beaux-Arts de Nancy


Émile Friant. <em> Día de Todos los Santos</em>, 1888 © Musée des Beaux-Arts de Nancy
Tweet

Exposición: Lluïsa Vidal (1876-1918)

Del 22.09.2016 al 15.01.2017
Museu Nacional d'Art de Catalunya, Barcelona
www.museunacional.cat/en/lluisa-vidal-0
Organizado por Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC)


Lluïsa Vidal <em>autoretrato</em>, 1899 © MNAC

La exposición "Lluïsa Vidal (1876-1918)" mostrará todas las facetas artísticas de la gran pintora, dibujante e ilustradora que formó parte de la generación de los jóvenes artistas modernistas catalanes. Lluïsa Vidal destacó como retratista por su capacidad de mostrar el estado emocional de la persona retratada.

La muestra se completará con una parte documental en la que se expondrán fotografías familiares, cartas, fotografías de obras de la pintora publicadas en revistas, libros publicados con sus ilustraciones, críticas de sus exposiciones en diferentes periódicos de la época o el diploma que le otorgó el Ayuntamiento de Barcelona en 1907 por uno de sus dibujos.

Tweet

Exposición: Jorn + Munch

Del 15.10.2016 al 15.01.2017
Museo Munch, Oslo
munchmuseet.no/en/exhibitions/jorn-munch
Organizado por Museo Munch


Edvard Munch. <em> Pubertad</em>, 1894-1895 © Munchmuseet

La exposición nos ofrece la oportunidad de conocer mejor las últimas pinturas de Munch y su importancia en la obra del artista danés Asger Jorn. Centrándose en el Munch pintor, se abren nuevas perspectivas sobre aspectos gestuales, libres y espontáneos de las pinturas de Munch tal como las percibió Jorn a finales de los años 1940.

Tweet

Exposición: Una alegría para siempre: los edredones de Marie Webster

Del 04.03.2016 al 08.01.2017
Indianapolis Museum of Art, Indianapolis (IN)
www.imamuseum.org/exhibition/joy-forever-marie-webster-quilts
Organizado por Indianapolis Museum of Art


Marie Webster. Edredón <em>Amapola</em>, 1909 © Marie Daugherty Webster
Tweet

Exposición: Santiago Rusiñol en tierras gerundenses

Del 07.05.2016 al 01.11.2016
Museo de Arte de Gerona
www.museuart.com/exhibition/santiago-rusinol-en-terres-gironines-2/
Organizado por Museo de Arte de Gerona


Santiago Rusiñol pintando casas del rio Onyar de Gerona. Autor desconocido, 1905-1915 © AFB

El Museo de Arte de Gerona presenta por primera vez una selección de obras,  que incluye pinturas, fotografías y textos que muestran la vinculación de Santiago Rusiñol con Gerona.

Tweet

Exposición: Ramon Casas y las sombras chinescas de "Els Quatre Gats". Bohemia e imaginario popular

Del 30.06.2016 al 31.10.2016
Barcelona
www.museunacional.cat/es/ramon-casas-y-las-sombras-chinescas-de-els-quatre-gats-bohemia-e-imaginario-popular
Organizado por Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC)


Diseño de Ramon Casas y realización de Josep Meifrèn, Maurici Vilomara. Sombras chinas para el teatro Els quatre Gats, ca. 1897-1898 © MNAC

El Museo Nacional de Arte de Catalunya (MNAC) prepara una exposición para conmemorar el 150 aniversario del nacimiento de Ramon Casas  (1866-1932). Esta presentación sacará a la luz un  interesante conjunto de obra gráfica inédita del artista.

La colección excepcional de obras de Casas que conserva el museo se ha visto recientemente enriquecida con un ingreso muy original, raro y singular: un grupo de 12 sombras chinas dibujadas por Casas, recortadas y construidas por Josep Meifrèn, hermano del pintor Eliseu Meifrèn y miembro del círculo de amigos de Els Quatre Gats. Se trata de un conjunto único en su género que establece una visible relación con la modernidad.

La muestra incluirá otros elementos gráficos, como carteles, fotografías, dibujos, invitaciones, programas, muchos de ellos inéditos, procedentes del propio fondo del museo. Todo este material artístico y documental ayudará a contextualizar la génesis de prácticas lúdicas que, con las sombras chinas, la representación de marionetas o la atracción por el mundo del circo, eran los símbolos de la necesidad de evasión que sintieron los artistas barceloneses de la época.

Tweet

Exposición: La fotografía como inspiración. De Makart a Klimt

Del 07.06.2016 al 30.10.2016
Orangerie, Unteres Belvedere, Viena
www.belvedere.at/bel_en/exhibition/inspiration_photography
Organizado por Belvedere Museum


Carl Johan Peyfuss, 1896 © Photoinstitut Bonartes, Vienna

La invención de la fotografía en 1839 resulresultó a la vez fascinante y aterradora para los artistas. Mientras que los retratistas tenían buenas razones para temer una contracción drástica de su mercado, otros pronto descubierto las múltiples posibilidades del nuevo medio.

 

Tweet

Exposición: Pecado y Secesión. Franz von Stuck en Viena

Del 01.07.2016 al 09.10.2016
Unteres Belvedere, Viena
https://www.belvedere.at/bel_en/exhibition/max_kurzweil
Organizado por Belvedere Museum


Fanz von Stuck. <em>Perdido</em>, 1891 © Belvedere, Vienna

La muestra representa una oportunidad para examinar la obra de Franz von Stuck en los ámbitos de las artes gráficas, la pintura, la escultura y la fotografía, tanto en su interrelación como de manera global, y de analizar su gran impacto en el arte vienés. La exposición llena un vacío y ofrece una visión fresca de la Viena finisecular y sus vínculos productivos con el «príncipe pintor» muniqués Franz von Stuck.

Tweet

Exposición: Idilio de verano: vistas pintorescas de California

Del 25.06.2016 al 06.10.2016
Museo Irvine, Califòrnia
www.irvinemuseum.org/idyll.html
Organizado por Museo Irvine


Armin Hansen.<em>El cortijo</em> © The Irvine Museum

"Idilio de verano: vistas pintorescas de California" es una gran celebración del verano en el Estado Dorado que combina obras realizadas por artistas californianos contemporáneos e históricos en los últimos cien años.

Tweet

Exposición: Arte para todos. La xilografía en color en la Viena del 1900

Del 06.07.2016 al 03.10.2016
Schirn Kunsthalle Frankfurt
www.schirn.de/en/exhibitions/2016/art_for_all
Organizado por Schirn Kunsthalle Frankfurt en colaboración con Albertina, Viena


Cartel de la exposición © Schirn Kunsthalle Frankfurt

La muestra explora el entusiasmo extraordinario con que los artistas utilizaron la técnica de la xilografía en color en Viena entre 1900 y 1910. La instalación presentará obras prestadas por los grandes museos e instituciones vieneses, así como por estados y colecciones privadas.

Tweet
  • La Ruta
  • Bienvenida
  • Documentos de la asociación
  • Mapa del web
  • Accesibilidad
  • Contacto
Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo Bandera de la Unión Europea
Logotipo del Ayuntamiento de Barcelona Logotipo de  Institut del Paisatge Urbà i la Qualitat de Vida
Art Nouveau European Route - Ruta Europea del Modernisme 2009 - 2025
Proyecto web : Proyecto web : Play Creatividad